4 noviembre 2022
Identificación de los riesgos de corrupción

Las empresas enfrentan múltiples riesgos legales, comerciales, operativos y para su reputación debido a la manera en qué hacen negocios, la ubicación de sus operaciones, el ramo de actividad y sus socios comerciales. Por ello, deben recurrir a diversas fuentes internas y externas para identificar los riesgos relacionados con la corrupción.

Los requerimientos legales y otras medidas normativas son una gran fuente de información. Se aconseja a las empresas que se familiaricen completamente con las leyes y regulaciones nacionales de los países en los que operan. Los requerimientos legales y otras medidas normativas pueden indicar qué tipos de transacciones y operaciones podrían acarrear riesgos de corrupción. Por ejemplo, las operaciones que requieran licencias críticas pero que estén sujetas a un alto nivel de burocracia administrativa podrían conllevar posibilidades de corrupción (v. gr., el uso de pagos de facilitación). Los requerimientos legales y otras medidas normativas también muestran donde existen lagunas en el derecho y dónde la empresa podría tener que tomar la iniciativa para evitar prácticas ambiguas.

 

La identificación de riesgos debe incluir además consultas con los empleados de la empresa y, si corresponde, con otras partes interesadas, como los sindicatos y socios comerciales. Los empleados que estén potencialmente expuestos a la corrupción podrían ofrecer información útil para identificar y mitigar esos riesgos. Reunir ideas a través de discusiones en grupo con otros empleados podría también ayudar a pensar “fuera de lo establecido”, ya que la identificación de riesgos no debe ser vista como un ejercicio en el que simplemente se eliminan opciones. Suelen existir riesgos de corrupción donde menos se les espera.

 

Recibe acompañamiento especializado con un consultor de Binaps

 

La información sobre casos anteriores de corrupción puede ofrecer información valiosa sobre los incidentes de corrupción, sus circunstancias y las oportunidades para prevenirlos. Las empresas podrían no solo examinar sus estadísticas internas, sino también aprender de sus pares y socios comerciales dentro de su medio.

 

Las empresas pueden optar por contratar consultores externos para realizar la evaluación de riesgos. Al tener experiencia con un conjunto de empresas distintas, los consultores externos pueden identificar riesgos qué hubieran pasado inadvertidos en las evaluaciones internas.

 

Las empresas podrían también revisar los lineamientos de buenas prácticas para la evaluación de riesgos disponibles, como “A Guide for AntiCorruption Risk Assesment”, preparada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con el fin de aprender de ellos y usarlos como referencia y comparación con los procesos y actividades reconocidos, y con las áreas típicas de riesgo.

Realice un demo

 

 

 

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre cómo ayudamos a solucionar los retos de empresas como la tuya

Llevemos tu empresa a otro nivel.

CONVERSEMOS

Haz mejor tu trabajo con Binaps

Descubre por qué cientos de empresas en 15 países usan Binaps.
Solicítalo ahora: